DR. CARLOS MANUEL ESPEJO GUASCO

Nacido en Cd. Juárez, Chihuahua, México, el día 2 de marzo de 1957.
Hijo de María de Lourdes Guasco Dubost y de Carlos Eduardo Espejo Posadas (QEPD).
Inició su incursión a la poesía a la edad de 12 años escribiendo poemas cortos para el periódico mural de la Escuela Secundaria Federal No.1 en Ciudad Juárez y continuó escribiendo poesía sobre todo en rima rítmica, cadenciosa y profunda, con un nuevo estilo de encadenado bautizado como “en espejo” por su maestro de Redacción en la Maestría de Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.


Es médico de formación en misma Universidad, especializado en Medicina del Trabajo, certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Medicina del Trabajo, con Maestría en Salud Ocupacional y Certificado como Profesional Ergonomista Certificado.


Cofundador de diversas Sociedades relacionadas con Salud Ocupacional y Ergonomía en Centroamérica y Caribe ha destacado como conferencista y filósofo escritor de Reflexiones Filosóficas sobre Salud en el Trabajo las cuales firma con el pseudónimo de  C.A. Resgu, y los poemas variados con su nombre de nacimiento.

Su poesía es romántica, reflexiva e incluso llama a la introspección y su visión filosófica y espiritual incluso la plasma en algunos de sus poemas. Podemos ver en Carlos Espejo a un poeta moderno con apego a la rima antigua, en las bases de la poesía convencional auténtica.

Sus más bellos poemas se llaman Melissa y Miriam, aunque estos son coautoría con su esposa Ana.


Puede remitir comentarios a caresgu10@gmail.com

AMOR...


Pensándote transpiro la dulzura,
que dejaste en mí con tu perfume,
bañándome de amor y de ternura,
en aquel horizonte en que yo estaba.

Percibí una promesa en tu mirada,
y una nube de amor nos envolvió,
emulando aquel romance que vivió
un Romeo con su Julieta enamorada.

Un torrente de pasión,como cascada,
nos bañó en un instante inesperado;
como preso mucho tiempo encarcelado,
se escapó al infinito nuestro amor.

Carlos Espejo Guasco

Learn More

ESPIRITU ETERNO


Porque grande es la esperanza,
de volvernos a encontrar...
porque consuelo es al llanto,
comprender la eternidad...

Así entiendo esta verdad:
un ser habitó en un cuerpo,
siendo oasis en desierto...
siendo Sol resplandeciente.


Y así, se eleva sonriente,
a ese Universo infinito,
dejándonos como escrito,
su bella lección de amor.

Carlos Espejo Guasco

TENER PATRIA

No es tener una bandera, ni sentirse parte de un país.
Actuar en favor de un pueblo...
con el alcance máximo que
den tus conocimientos y tus fuerzas,
eso es…
TENER PATRIA

C.A. Resgu

Learn More

A la mujer obrera

Sonríe, platica… y todo parece perfecto mientras trabaja.
Solo Dios sabe cuantos problemas tiene … cuantas ausencias en ese hogar donde sus hijos la esperan, mientras haciendo el papel de padre y madre, cumple doblemente su misión.

A esa mujer-madre-padre, que además trabaja para ganar un salario; a esa mujer que, a diario, después de trabajar, continúa la faena en casa, sacrificando su sueño; a aquella que sonríe cuando por dentro llora; a esa que dobla esfuerzos y parece entera.
A esa mujer obrera, doquiera que se encuentre, le dedico este poema que también es reflexión.

C.A. Resgu